¿Es posible aprender ruso en las redes sociales? ¡Descubre cómo!
A estas alturas, es evidente que el consumo de contenido de las redes sociales se ha convertido en una parte integral de nuestro día a día y su inclusión en el proceso de aprendizaje del idioma ruso es inevitable. En mi caso, como en él de muchos profesores de idiomas, dentro de la estrategia de marketing digital y visibilidad en línea, las redes sociales como Instagram, Youtube o Telegram ocupan un lugar prominente para alcanzar a público objetivo. Eso a su vez genera el contenido educativo que uno puede aprovechar gratuidamente.
EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS
Por otro lado, algunos estudios indican que estas plataformas, si se usan de forma adecuada, pueden ayudar a mejorar las habilidades de lectura, escritura y léxico, aumentando la motivación de los estudiantes para aprender un idioma nuevo o bien para mejorar el nivel que ya tienen en un idioma al que han dedicado tiempo en estudiar. Por ejemplo, esta investigación sugiere que las redes sociales pueden mejorar las capacidades para adquirir un idioma nuevo, puesto que permite a los estudiantes practicar en contextos y con personas del mundo real. ¡Y es que aprender ruso nunca fue tan fácil!
BENEFICIOS DE USAR REDES SOCIALES PARA APRENDER RUSO
Las redes sociales más populares en Rusia ofrecen ventajas únicas para los estudiantes que quieren iniciarse o mejorar su nivel en esta lengua eslava. Estas plataformas ofrecen una interesante exposición al uso coloquial del idioma ruso, que es muy positivo para poder comprender las expresiones populares y los matices culturales del idioma. Por ejemplo, interactuar con contenido en ruso en plataformas como VKontakte puede ayudar a los estudiantes a ver cómo se usa el idioma en situaciones de la vida real. Además, la importancia global del ruso, al ser un idioma oficial de las Naciones Unidas con cerca de 300 millones de personas que lo hablan, hace de este idioma una habilidad muy valorada en las relaciones profesionales internacionales y la industria tecnológica.
APRENDER RUSO EN VKONTAKTE
VKontakte, más conocida como VK, se traduce literalmente como «estar en contacto» y es la red social más popular en Rusia:
Esto la convierte en una herramienta muy útil para los estudiantes de idiomas, incluyendo el ruso, debido a su uso tan generalizado no solo para los habitantes de la Federación Rusa, sino para un alto número de personas de países rusoparlantes. Aunque cabe mencionar que poco a poco su popularidad disminuye en cuanto al mantenimiento de las amistades y las conversaciónes. A esta red social suelen entrar en búsqueda de los materiales en pdf, videos y música.
Unirse a comunidades de VK para aprender ruso
La red social VK tiene numerosos grupos y comunidades dedicadas al aprendizaje de idiomas. Estos grupos pueden proporcionar recursos, oportunidades de práctica, pero sobre todo crean un entorno de apoyo para los alumnos. Por ejemplo, la comunidad «Aprender ruso gratis» en VK está dedicada a hispanohablantes de España y América Latina y les proporciona algo de contenido educativo con las palabras y frases básicas.
Participar en grupos de discusión de VK
Además de estas comunidades específicas de aprendizaje de idiomas, en VK, puedes unirte a grupos de discusión dedicados a temas variados, como cine ruso, música en ruso o literatura. Allí podrás leer comentarios en ruso, escribir tus propias opiniones y participar en debates con otros estudiantes y hablantes nativos, lo que te ayudará a mejorar tu expresión escrita y comprensión lectora. La ventaja es lo que no aparecen miles de comentarios que te despistan, puedes tomar tu tiempo, pensar, responder. La desventaja es lo que… esta comunicación no parece ser viva.
Consejo: utiliza el buscador interno de VK para encontrar este tipo de grupos. Puedes realizar búsquedas simples como: русское кино, музыка на русском o русская литература.
APRENDER RUSO EN TELEGRAM
En cambio, Telegram tiene una gran popularidad en Rusia (a pesar de algunas polémicas relacionadas con la plataforma y su fundador), debido a sus características de privacidad y versatilidad. Es ampliamente utilizado para la comunicación viva y se ha convertido en un centro de contenido educativo, incluido el aprendizaje de idiomas. Por ejemplo, mi canal de Telegram es bastante activo en cuanto a la publicación del contenido y las reacciónes de la comunidad hispanohablante. En él ofrezco información para interesados en mejorar su conocimiento del idioma ruso a través de la explicación de los memes, partes de unos videos, cortometrajes, aunque también comparto temas de cultura y curiosidades, pensamientos más personales y motivaciónales.
Además del mío, existen varios grupos y bots en Telegram que pueden ayudar a los interesados a practicar ruso y a mejorar sus habilidades en el idioma y conocimientos de la cultura rusófona. Pero, teniendo mi canal que tiene de todo, ¿quién necesita más? No por casualidad cada vez somos más miembros y seguimos creciendo. Bromas aparte, la información excesiva de fuentes aleatorios genera ansiedad que no nos permite avanzar tal y como nos imaginamos.
APRENDER RUSO EN YOUTUBE
YouTube es un tesoro de contenido audiovisual en ruso, que va desde videos educativos hasta entretenimiento que tambien necesital alumnos de niveles avanzados. Esta plataforma permite a los estudiantes sumergirse en el idioma a través de varios canales dedicados específicamente a los estudiantes rusos. Canales como «Real Russian Club« o ”Orusskomporuski” , el último es oro entre otros canales existentes si uno quiere aprender ruso en ruso. También recomiendo mi canal de Youtube que aún está arrancando, pero ya tiene bastante contenido. Todos ofrecemos recursos de idioma ruso serios y completos para todos los niveles además de hablar de otros temas que ayudan a desarrollar la compresión audiovisual o cultural. Te invito a echarles un vistazo y suscribirte si aún no lo has hecho. Aquí puedes ver el contenido dedicado a comprensión cultural:
Practicar comprensión auditiva y pronunciación en Youtube
Podemos encontrar muchos contenidos audiovisuales especialmente útiles para mejorar la comprensión auditiva y la pronunciación. Los estudiantes pueden practicar viendo películas, programas de televisión, vídeos musicales y vlogs rusos, que proporcionan el uso del idioma en la vida real con hablantes nativos del idioma y en diferentes contextos.
APRENDER RUSO EN INSTAGRAM
En Instagram los estudiantes pueden seguir a hablantes nativos de ruso y profesores de idiomas también. Cuentas como @speak.more.russian o @staywith.jane ofrecen consejos motivantes, así como vocabulario nuevo, aunque estos canales son en inglés.
También recomiendo mi perfil Instagram logica_es.rus donde todo aquel interesado en aprender ruso podrá encontrar consejos y lecciones sobe diversidad de palabras, expresiones coloquiales, cultura y tradiciones, así como temas de gramática más complejos con explicaciones breves basadas en la lógica del idioma y el análisis sintáctico y semántico. ¡Sígueme si aún no lo haces!
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de EKATERINA ARTÉMEVA | LÓGICA DEL IDIOMA RUSO A1-C1 (@logica_es.rus)
MI HONESTA OPINIÓN SOBRE APRENDER RUSO EN LAS REDES SOCIALES
Los vídeos cortos especialmente en Instagram suelen ganar el mayor alcance por… ser cortos. Así es el tiempo. Son dinámicos, divertidos y graciosos (al menos la mayoría) y a la vez nos hacen pensar que no desapreciamos el tiempo en las redes, sino aprendemos algo. No nos sentimos culpables, es más, sentimos el pleno derecho de decir que aprendemos el idioma ruso. Pero la cruda realidad es que ningún tipo de contenido en redes sociales te dará conocimientos estructurados de calidad. Nos engañamos a nosotros mismos. Después de un año consumiéndolo de forma pasiva, no empezarás a hablar ruso de repente, incluso si has estado siguiendo activamente a 50 cuentas. Por eso, tan solo en un mes trabajando con un profesor calificado verás un progreso real mucho mayor.
Si de verdad quieres aprender ruso, necesitas algo más sólido. Es como construir una casa: los videos son como los ladrillos, pero necesitas un arquitecto para diseñar la estructura y un albañil para unir todo.
Si recuerdas el principio de este articulo, ya te dije: las redes sociales forman una mayor parte de marketing digital de los profesores. Por consiguiente, el contenido de las redes sociales de la mayoría de ellos está más pensado como una forma de entretenimiento, para echar unas risas, compartir cosas con amigos y llamar tu atención, pero no es contenido hecho para realmente aprender. Es lo que generalmente hace ver al contenido más serio como algo aburrido, algo a lo que no se le presta atención a fondo, algo que acaba pasando desapercibido. Lamento que nosotros, los profesores serios de Instagram, a menudo te parezcamos pesados. Y es normal. Al final cada usuario decide qué tipo de contenido consume en redes sociales y cuál descarta. Así funciona.
Y aunque mis vídeos sean más serios que la mayoría, aunque puedan ser una forma de entretenimiento más productiva que ver a la típica chica semidesnuda bailando al ritmo del reguetón, nadie acaba aprendiendo ruso solo con vídeos de corta duración y sin seguir un método de aprendizaje profesional. De ahí que, si tu objetivo con el ruso es progresar de manera seria, tendrás que ser consecuente y actuar con seriedad.
Recuerda que un profesor experimentado te dará las herramientas y la guía que necesitas para alcanzar tus objetivos a largo plazo. No te conformes con construir castillos de arena; ¡construye un edificio que perdure en el tiempo! Así que, si ya estás cansado de guardar vídeos que luego no vuelves a ver, es hora de que pases a la acción. Te invito a reservar una plaza en mis clases grupales. ¡Puedes hacerlo en este enlace!